Noticias de ultima
  • 12.00 Semana del Juego Responsable WLA 2025: registro gratuito para miembros de Cibelae
  • 12.00 La DGOJ presenta un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático
  • 12.00 Giuseppe Cipriani presentó su propuesta de compra del Hotel Enjoy
  • 12.00 Coljuegos lanza Unidad de Policía Judicial para reforzar la lucha contra el juego ilegal en Colombia
  • 12.00 Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe
  • 12.00 BEGE Awards 2025: CT Gaming preseleccionado en Tres Categorías
  • 12.00 Cubeia como patrocinador principal de iGaming Club Conference Cancún 2025
  • 12.00 Altenar refuerza sus operaciones en Brasil con tres nombramientos locales clave
  • 12.00 SIGMA South Asia Summit destacará a los líderes regionales de gaming y tecnología
  • 12.00 Brasil: Renan aplaza la votación del proyecto que aumenta los impuestos sobre las apuestas y las fintechs tras recibir una advertencia sobre la falta de votos
Eventos

El impacto de la IA en las campañas de marketing, tema destacado en las conferencias de PGS 2024

Martes 18 de Junio 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Rony Vexelman, Gerente de Marketing de Optimove, brindó la conferencia “Maximizando la IA, la evolución de los roles en iGaming”, en el marco de la feria PGS, realizada la semana pasada en Perú. Desde SoloAzar te contamos los datos más importantes de la charla que muestra cómo impacta la IA en las campañas de marketing de juego online y apuestas deportivas. 

El impacto de la IA en las campañas de marketing, tema destacado en las conferencias de PGS 2024

Rony Vexelman es Gerente de Marketing de Optimove, una empresa que brinda soluciones de marketing de CRM para iGaming y apuestas deportivas.

Comenzó su exposición diciendo que, según una encuesta de Gartner de 2024, los ejecutivos creen que el potencial de la IA para los próximos 12 a 18 meses mejorará sus empresas en un 27%, mejorará sus ahorros en un 20% e incrementará sus ingresos en un 19%.

¿Por qué los ejecutivos están tan confiados en que la IA impactará positivamente en sus empresas?

Vexelman explicó el tema poniendo como ejemplo al básquet: Hay 5 jugadores, cada uno con un rol definido y una base que organiza el juego. Pero en los últimos 7 años eso cambió y se volvió un juego sin posiciones, enfocado en la versatilidad y velocidad, reduciendo la importancia de los roles tradicionales.

¿Por qué cambió? Por la estadística y la obsesión por la eficiencia, que mejora el resultado esperado. Luego Vexelman dio algunos ejemplos de jugadores actuales que son estrellas de la NBA, como Lebron James, considerado el mejor jugador de todos los tiempos.

Su enfoque es: “De la evolución del básquet, podemos aprender y aplicar que la versatilidad y la adaptabilidad son factores clave para el éxito en este mercado. Y la IA nos va a permitir ser más adaptables”.

Las principales tendencias en tecnología:

-IA Generativa

-Adopción de Chat GPT

¿Qué hará la IA al marketing o a las empresas del sector?

“Nuestra predicción es que pasará lo mismo que en la NBA: El marketer sin posición, significa que en vez de ser especialistas en un tema, seremos más amplios, y lo mismo sucederá en cualquier otra profesión”.

¿Por qué es algo positivo?
“Ya no será como una fábrica. El trabajo será más ágil. Habrá equipos más pequeños, mejor entendimiento entre equipos, se desbloquea la multipotencialidad”.

Rony presentó los siguientes ejemplos:

1)    Descubriendo segmentos con IA: Encuentra tu mejor próximo segmento, incrementa la productividad, acelera el crecimiento de tus ingresos. (Por ejemplo, para la Copa América).

2)    Creando experiencias del jugador con IA. Cada campaña de marketing es parte de un calendario más grande, con múltiples tipos de campañas. Las decisiones de orquestación de experiencias normalmente son hechas a mano. Sin embargo, es insostenible a gran escala. Con la IA, uno puede tomar miles de decisiones personalizadas. Por ejemplo, imaginando la actividad de un jugador, le empezamos a enviar campañas. Pero como marketeros no podemos enviarle muchas campañas juntas para que no se vaya. Podemos llegar a tener un conflicto cuando se juntan dos campañas en un mismo día. En la primera semana, al no tener mucha información, la IA decidirá aleatoriamente qué enviar entre varias campañas en conflicto. En la segunda semana, ya comenzará a decidir en base a resultados. Después de un tiempo, cada jugador tendrá su experiencia personalizada y dinámica en base a cada cliente a través de todas las campañas.

3)    Optimizando las pruebas A/B con IA

La IA puede mejorar la interacción a través del producto o el mensaje.

Las Pruebas A/B son muy buenas hasta que algo cambia. Con la IA podemos hacer esos cambios de manera dinámica. Por ejemplo, tenemos 3 opciones para un deporte (ya sean ofertas, canales, etc). ¿Cómo decidimos qué mandarle a cada jugador)? La verdad es que no hay una mejor opción. Cada cliente va a preferir algo distinto. Entonces podemos usar la IA para ganar esa eficiencia a un nivel bien personalizado, y como es algo dinámico, la IA permite ir cambiando.

4)    Analizando los resultados con la IA Generativa

Primero, compara el análisis manual de una campaña en un sistema. Con IA, uno puede pedirle al IA chatbot que le haga un análisis para la campaña a lo largo del tiempo. Algo que antes llevaba días o semanas, ahora se puede lograr en segundos. Se le puede preguntar, por ejemplo, qué campañas generaron más ingresos en el último mes, o se le puede pedir que genere un gráfico para VIPs para todas las campañas del último mes, entre otras cosas.

En síntesis, uno puede tener una interacción con la IA de manera que te mejora todo el ciclo de marketing.

Conclusión
“El futuro de la industria necesita plataformas que maximicen la multipotencialidad, que inviten a la gente a ser multipotencial, y que nos permitan a nosotros hacer más con lo que tenemos”.

Mensaje final
El futuro no tiene posiciones fijas. Es hora de volverse el Lebron James de su posición usando la IA”.

Categoría:Eventos

Tags: Peru Gaming Show,

País: Perú

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.

Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00

Amusnet presenta su fortaleza multicanal en SiGMA Central Europe 2025

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En SiGMA Central Europe 2025, Amusnet reafirmó su posición como proveedor multicanal líder. Polina Nedyalkova, Directora de Amusnet Italia, destacó la amplia colección de la compañía, que abarca soluciones para casino online, casino en vivo y casinos físicos, subrayando la importancia estratégica de Italia para el grupo.

Martes 18 de Nov 2025 / 12:00

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO